Normas de seguridad para cochecitos: una guía completa

  1. Hogar
  2. Paseante
  3. Normas de seguridad para cochecitos: una guía completa

Tabla de contenido

cochecito de bebe

Elegir un cochecito de bebé ideal que combine seguridad y estilo es una decisión importante para cualquier padre. Un cochecito excelente ofrece comodidad y facilidad de movimiento y da a los padres tranquilidad sobre la seguridad y comodidad de su hijo.

Según el Informe del Instituto Nacional de SaludCada año se producen aproximadamente 64.373 lesiones relacionadas con los cochecitos de bebé. Estos incidentes suelen implicar caídas, vuelcos y atrapamientos, lo que pone de relieve la importancia de comprender las normas de seguridad de los cochecitos de bebé.

En este artículo se analizarán los aspectos más importantes de la seguridad de los cochecitos y las mejores prácticas. También examinaremos las normas de seguridad de los cochecitos, los riesgos más comunes y las sugerencias prácticas para manipular de forma segura el cochecito y que los niños puedan disfrutar de sus paseos sin peligro.

Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC)

En Estados Unidos, la CPSC Desarrolla y hace cumplir las normas de seguridad obligatorias para los mecanismos de cierre, la durabilidad de las ruedas y los sistemas de sujeción. El sitio web de directrices de la CPSC para cochecitos y sillas de paseo incluye una lista de requisitos de los productos. Por ejemplo, las sillas de paseo deben:

  • Disponen de sistemas de cierre y bloqueo para evitar colapsos involuntarios.
  • Manténgase estable para evitar vuelcos.
  • No tiene piezas pequeñas.
  • Estar etiquetado para abordar trampas y caídas. 

Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales (ASTM International)

ASTM crea estándares en colaboración con expertos de la industria, fabricantes y organizaciones de defensa del consumidor. El estándar ASTM F833 especifica estándares para estabilidad, mecanismos de plegado, sistemas de arnés y etiquetado. Todos los cochecitos vendidos en los Estados Unidos deben cumplir con este estándar de seguridad federal obligatorio.

Los requisitos particulares de esta norma son: Los cochecitos deben contener:

  • Los dispositivos de cierre y bloqueo evitan que se pliegue o colapse involuntariamente.
  • Aberturas para evitar que los dedos queden atrapados.
  • Bisagras de marco plegables y bisagras de dosel para evitar cortes, cortes y pellizcos.

Comité Europeo de Normalización (CEN) 

En Europa, Norma EN 1888 de CEN Especifica las normas de seguridad de los cochecitos, incluidas la resistencia al vuelco, la integridad estructural y los sistemas de bloqueo. La prueba de los cochecitos de bebé según la norma EN 1888 es el método preferido para demostrar el cumplimiento de las Normas de seguridad de los medios de transporte para niños con ruedas de 1997.

La norma aborda una amplia gama de peligros y riesgos, incluidos los químicos, térmicos, mecánicos, de asfixia, de enredos y de asfixia/ingestión. También incluye pruebas sobre la durabilidad del cochecito en una carretera rodante.

Ley de Seguridad de los Productos de Consumo de Canadá (CCPSA)

Health Canada hace cumplir la CCPSA, que se aplica a una amplia gama de productos de consumo, incluidos los cochecitos. La ley se centra en garantizar que los productos no sean nocivos para los niños y que los fabricantes cumplan con las normas de seguridad. Los requisitos de la norma reflejan fielmente los de las normas de la CPSC de EE. UU., pero hay algunos cambios específicos para adaptarse a las circunstancias canadienses:

  • Los materiales deben ser duraderos y no tóxicos.
  • Los sistemas de contención están adecuadamente probados.
  • Las etiquetas de advertencia indican peligros potenciales.
  • Pruebas detalladas de estabilidad y seguridad.
  • Se revisan los mecanismos de plegado para evitar riesgos de atrapamiento.

Organización Internacional de Normalización (ISO)

El Norma ISO 31110, titulada Medios de transporte para niños con ruedas – Cochecitos y sillas de paseo – Requisitos y métodos de prueba, ofrece las mejores prácticas reconocidas internacionalmente para la seguridad de los cochecitos. Esta norma especifica los requisitos y métodos de prueba para las pruebas de rendimiento de los cochecitos para garantizar que sean seguros y confiables.

Otras organizaciones, como la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), ofrecen recomendaciones sobre el uso de los cochecitos. Destacan la necesidad de utilizar cochecitos con sistemas de arnés seguros, mecanismos de freno eficaces y estructuras robustas. La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) desempeña un papel decisivo en la promoción de normas de seguridad para los cochecitos a fin de proteger a los niños pequeños. 

producto-cochecito01

Sistema de arnés de cinco puntos

Este es el estándar de oro en cuanto a arneses de seguridad para cochecitos. Un arnés de 5 puntos incluye cinco puntos de conexión que están diseñados para sujetar a su hijo en los hombros y las caderas, las áreas más rígidas de su cuerpo. 

Ha sido diseñado para aumentar la seguridad en caso de accidente automovilístico transfiriendo las fuerzas del impacto a estas partes rígidas del cuerpo y al asiento.

Las correas del arnés deben ser ajustables para que el niño crezca cómodamente. Un ajuste ceñido pero no demasiado apretado es esencial para una máxima seguridad.

Sistema de frenado

El sistema de frenos de un sistema de viaje para cochecitos de bebé es un componente de seguridad importante que mantiene el cochecito en su lugar de forma segura cuando está detenido. Los distintos cochecitos pueden utilizar distintos métodos de frenado. 

La mayoría de los cochecitos incluyen un freno de acción simple, que se activa con un solo pie y bloquea ambas ruedas traseras con una sola presión, o frenos de doble bloqueo, que requieren que active cada rueda por separado. Los sistemas de doble bloqueo brindan mayor seguridad, ya que son menos propensos a soltarse accidentalmente.

Estabilidad y estructura

Busque un cochecito con un armazón resistente y bien construido. Una distancia entre ejes más grande mejora la estabilidad y evita que el cochecito se vuelque. Esto es especialmente necesario para los cochecitos con asientos más altos o para varios niños pequeños.

Los padres deben buscar cochecitos que tengan un centro de gravedad bajo y armazones reforzados para garantizar la estabilidad. Además, confirmar que el cochecito cumple con las normas de seguridad puede brindar una mayor confianza en su estabilidad.

Ruedas y maniobrabilidad

La facilidad con la que se empuja y controla un cochecito está determinada por sus ruedas. Las ruedas giratorias son muy útiles para desplazarse por lugares concurridos, mientras que las ruedas bloqueables proporcionan una mayor estabilidad para los cochecitos para correr. 

Busque frenos o pivotes para ruedas que se puedan acoplar firmemente y considere el tamaño de las ruedas si piensa usar el cochecito en terrenos difíciles o irregulares.

Bisagras y cerraduras de seguridad

Las bisagras y los cierres de seguridad son fundamentales para proteger los dedos de su hijo de los puntos de presión, especialmente al plegar o desplegar el cochecito. Garantizan que la construcción del cochecito sea sólida durante su uso, lo que evita que se pliegue repentinamente o se mueva de forma inesperada. 

Busque cochecitos con indicadores de bloqueo evidentes y bisagras resistentes que se activen automáticamente cuando el cochecito esté completamente abierto. Revise estos mecanismos periódicamente para asegurarse de que no se hayan aflojado.

Riesgos de vuelco

Uno de los accidentes más frecuentes con los cochecitos son los vuelcos, que suelen deberse a una distribución inadecuada del peso. Esto puede ocurrir si se cuelgan bolsas pesadas en el manillar, si el niño cambia de peso de forma brusca o si la superficie es irregular.

Para evitar estos riesgos, los padres deben utilizar siempre el cochecito en terrenos planos y firmes. Para evitar sobrecargar el cochecito con equipaje, coloque siempre los bolsos más pesados en la cesta destinada a tal fin en lugar de colgarlos.  

Atrapamiento de dedos

Al plegar y desplegar el cochecito, es posible que en ocasiones queden atrapados los deditos de los niños. Para reducir este riesgo, busque cochecitos con mecanismos de plegado seguros para niños e indicadores de bloqueo que muestren cuando el armazón esté bien colocado. 

Familiarizarse con el mecanismo de plegado del cochecito y mantener a los niños a una distancia segura también ayudará a prevenir lesiones.

Frenos defectuosos

A veces, cuando los frenos de los cochecitos están bloqueados, pueden no sujetarse o no funcionar correctamente, lo que permite que los cochecitos se muevan y puedan lesionar al bebé que está dentro de ellos. Los padres deben inspeccionar con frecuencia el funcionamiento de los frenos y verificar que se activen y desactiven sin problemas. 

Si detecta lentitud o capacidad de respuesta deteriorada, comuníquese de inmediato con el fabricante o con un experto en reparaciones capacitado para diagnosticar y resolver el problema.

bebe en cochecito

Uso adecuado de las restricciones

La causa más frecuente de lesiones en los cochecitos es que el niño se caiga del cochecito. Para evitarlo, siempre abroche al niño con el arnés o el cinturón de seguridad, incluso en viajes cortos. El arnés de cinco puntos, que sujeta al bebé, debe llevarse puesto en todo momento.

Para una mayor seguridad, es necesario que el arnés quede ajustado, pero no demasiado apretado. También es importante comprobar periódicamente el desgaste del arnés, ya que las correas dañadas pueden comprometer la seguridad.

Cómo evitar sobrecargar el cochecito

Puede resultar tentador colocar una bolsa de pañales o un bolso en el manillar para acceder más fácilmente, pero esto altera el centro de gravedad del cochecito y aumenta los peligros de vuelco. 

Utilice la cesta de almacenamiento especificada y evite colocar demasiado peso sobre las manijas. Distribuya el peso de manera uniforme para mantener el equilibrio del cochecito. Recuerde también respetar las restricciones de peso que se indican en el manual del usuario.

Estacionamiento seguro

Al detenerse, especialmente en una pendiente o terreno irregular, aplique los frenos de inmediato. Para aumentar la seguridad, coloque el cochecito perpendicular a la pendiente, lo que reducirá la posibilidad de que se desplace si los frenos fallan o se sueltan accidentalmente.

Los padres también deben estar atentos a su entorno y evitar lugares con mucha actividad física que puedan provocar golpes involuntarios.

Mantenimiento y prueba de rutina de los frenos

Los padres deben realizar controles frecuentes para verificar que los frenos respondan y funcionen. Con el tiempo, la suciedad y los residuos pueden acumularse alrededor de los cubos de las ruedas y los componentes de los frenos. Adquiera el hábito de limpiar y probar los frenos con regularidad. Preste atención a los ruidos de rechinamiento o chirridos, que podrían indicar que hay piezas desgastadas.

Lubrique los componentes móviles según las instrucciones del fabricante o visite a un profesional si nota una disminución en el rendimiento de los frenos.

Supervise a su hijo

Es peligroso dejar a un niño solo en un cochecito, incluso durante un breve período de tiempo. Los bebés y los niños pequeños tienden a explorar y pueden intentar salir del cochecito o alcanzar algo que esté cerca, lo que aumenta el riesgo de caídas. 

Es fundamental prestar atención constante a su hijo cuando esté en el cochecito, especialmente si éste está en movimiento.

Conozca sus necesidades: cochecitos urbanos o para correr

A la hora de elegir un cochecito, debes tener en cuenta tus actividades diarias y la ubicación de tu casa, ya que el clima y el terreno de tu entorno afectarán en última instancia el nivel de comodidad de tu bebé. 

A continuación le mostramos cómo limitar su búsqueda y elegir un cochecito que se adapte a las necesidades específicas de su familia sin comprometer la seguridad.

Cochecitos de ciudad:Suelen ser livianos y pequeños, lo que los hace ideales para transitar por aceras concurridas y transporte público. Busque cochecitos que tengan mecanismos de plegado simples y ruedas giratorias bloqueables para atravesar lugares estrechos.

Cochecitos para correr:Estos modelos suelen tener grandes neumáticos llenos de aire con suspensión adicional y controles (como un freno de mano) para ayudar en los descensos, lo que los hace ideales para hacer ejercicio. La rueda delantera puede bloquearse para proporcionar más estabilidad a velocidades más altas. Elija un cochecito para correr que cumpla con las normas ASTM u otras normas de seguridad aplicables y que tenga una correa para la muñeca para evitar que se descontrole.

Si usted es un padre activo a quien le gusta trotar, caminar o hacer caminatas con su bebé, recuerde no usar un cochecito normal en lugar de un cochecito para correr, de lo contrario, afectará la seguridad de su bebé y la durabilidad del cochecito.

Elegir comprar un cochecito para correr no solo puede satisfacer las necesidades de su estilo de vida activo y sus aventuras al aire libre, sino que también lo mantendrá estable durante el viaje y podrá manejar con seguridad senderos llenos de baches o caminos de grava.

Revisión de etiquetas y certificaciones de productos

Estas marcas indican la conformidad con los requisitos de seguridad aplicables. Los cochecitos que cumplen con las normas mencionadas anteriormente, como CPSC Compliance, ASTM F833 o EN 1888, han sido probados exhaustivamente para garantizar que cumplen con los requisitos de seguridad especificados. 

Busque marcas reglamentarias para garantizar que compra un cochecito que priorice la seguridad de su hijo a través del cumplimiento confirmado.

A pesar de las estrictas normas, los coches de paseo se retiran del mercado debido a fallos de fabricación o problemas de seguridad. Mantenerse informado y saber qué hacer ayudará a proteger a su hijo de accidentes.

Cómo identificar los retiros de cochecitos.

Esté atento a los avisos de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC) y otras organizaciones regulatorias relevantes. También puede registrar su cochecito con el fabricante para recibir actualizaciones actuales sobre posibles retiros de productos del mercado.

Los modelos en cuestión se identifican fácilmente examinando el número de modelo en la etiqueta que se encuentra en el interior de una de las patas traseras. Si el número de modelo de su producto no aparece en la lista anterior, no se ve afectado por el retiro del mercado.

Qué hacer si retiran su cochecito del mercado

Si posee o utiliza un producto retirado del mercado, debe dejar de usarlo inmediatamente y seguir las instrucciones del fabricante o de la CPSC. Incluso si no cree que el producto sea peligroso, siempre debe ser precavido. En la mayoría de los casos, debe comunicarse con el fabricante y devolver el producto para obtener un reembolso o un cambio.

La seguridad de los cochecitos es un compromiso permanente que comienza antes de la compra y se extiende a lo largo de toda la vida útil del producto. En un mundo en el que los productos vienen en innumerables formas, tamaños y especificaciones, un padre informado tiene la herramienta más poderosa de todas: el conocimiento. Al elegir cochecitos de alta calidad, los padres y los cuidadores pueden reducir significativamente los riesgos.

Clafbebe es un Fabricante y proveedor de cochecitos que cumplen con los más altos estándares de seguridad internacionales. Sus productos han obtenido múltiples certificaciones de calidad y seguridad, con el objetivo de brindarles a padres e hijos una experiencia de viaje inimaginablemente segura.

Si necesita productos de cochecitos de bebé al por mayor u obtener información sobre oportunidades de cooperación, comuníquese con Clafbebe.

Artículos relacionados recomendados:

¡Maravilloso! Comparte este caso:

Obtenga una cotización/muestras

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.
error: ¡¡El contenido está protegido!!

Obtenga una cotización personalizada rápida
(para empresas)

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.